Insomnio y la situación laboral

¿Cómo afecta el insomnio a mi rendimiento laboral?

La falta de sueño se relaciona estrechamente con actitudes de trabajo más negativas y más problemas de salud mental. Ciertos estudios revelan que las personas que acuden a trabajar con sueño evalúan de forma más negativa los factores agobiantes en el lugar de trabajo y pueden alcanzar altas tasas de depresión.

Respecto a la seguridad laboral, algunos estudios advierten de la relación entre la fatiga y el funcionamiento cognitivo y las habilidades físicas de los trabajadores, estimando que los problemas de sueño representan el 13% de todas las lesiones laborales, siendo 1,62 veces mayor la probabilidad de lesionarse en el trabajo entre los empleados con problemas de sueño.

En el sector sanitario, específicamente, se ha hallado que los médicos residentes que trabajan turnos de 24 horas presentan un 300% más de probabilidad de cometer algún error relacionado con la fatiga, que puede derivar en graves consecuencias para el paciente.

Por ende, la falta de sueño parece ser un factor de riesgo que contribuye notablemente en las interacciones negativas con los compañeros de trabajo y en los problemas de productividad: el agotamiento consecuente a la falta de sueño puede llevar a los trabajadores a realizar otras tareas que nada tienen que ver con su puesto laboral, por ejemplo, navegar por la Web por asuntos personales, usar su whatsapp, llamadas , etc. También se ha detectado retrasos debido al sueño ó quedarse dormido en su puesto de trabajo.

Es un escenario que reta a los líderes de equipo y las organizaciones, es por esto que es importante hacer hincapié en la necesidad de emprender medidas, tanto desde las empresas como entre los empleados, orientadas a mejorar los hábitos de sueño y por qué no el uso de suplementos nobles a base de principios activos naturales que ayuden a esta importante función.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.